
Meditación Primordial
La meditación constituye la práctica central de todo proceso de desarrollo y sanación transpersonal. Por ello es tan importante esclarecer qué significa meditar, del modo más sencillo en que nos sea posible hacerlo.

Novedades en libros sobre Psicología Transpersonal
En esta sección vamos compartiendo libros de nuestros profesores y amigos más cercanos.

Desarrollo Personal y Psicología Transpersonal
El “movimiento del potencial humano”, cuna de lo que hoy conocemos como “desarrollo personal”, ha constituido uno de los terrenos más fértiles para el florecimiento de ideas renovadoras de las últimas décadas […]

La obra del Dr. Abraham Maslow
Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo […]

Dilemas y polémicas de la psiquiatría tradicional
Como resultado de su complejo desarrollo histórico, la psiquiatría quedó incluida como una rama de la medicina. Tanto la línea básica del pensamiento conceptual psiquiátrico, como la actitud frente a individuos con trastornos emocionales y problemas de comportamiento […]

Política y Espiritualidad
La cuestión políticamente más apremiante de hoy en día, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, consiste en descubrir la forma de integrar la tradición liberal con la auténtica espiritualidad. Jamás en la historia estas dos vertientes del quehacer humano[…]

La mujer que habita en el corazón de las mujeres
Iona[1] está íntimamente vinculada a los escritos místicos de Fiona MacLeod. Elinore nos llevó a una pequeña librería de Iona y nos habló de Fiona MacLeod. Cuando había visitado Iona por primera vez unos años atrás[…]

Introducción al Movimiento Primordial y la Danza Primal
Constituye un profundo modelo de comprensión del ser humano, las organizaciones y sus potencialidades evolutivas. Procura comprender las dimensiones más profundas de las relaciones humanas, el sentido último de los vínculos entre las personas y la manera en que esto influye en los grupos y organizaciones.

El principio del Wu Wei en la Psicoterapia y el Coaching
En el Taoísmo, origen y fundamento del arte del Tai Chi Chuan, floreció hace muchos siglos la noción del Wu Wei, o “hacer sin hacer”. Este principio adquiere enorme relevancia en la práctica de la Psicoterapia y el Coaching en nuestros días.

¿Wilber, Grof o Washburn? debate entre E. Capriles y D. Taroppio
La siguiente conversación tuvo lugar dentro del foro de constitución de la Asociación Transpersonal Iberoamericana, que utiliza como recurso de comunicación un grupo de LinkedIn, de allí la presentación general y la estética de lo que sigue. Elías Capriles y Daniel Taroppio, que forman parte de la Comisión Fundadora de esta Asociación, son dos profundos conocedores de la Psicología Transpersonal y de la obra de sus principales exponentes. Dado que el intercambio de ideas adquirió durante un par de días un alto nivel de contenido teórico, nos pareció oportuno compartir lo que allí se discutió con aquellas personas interesadas en conocer en profundidad algunos aspectos de la Psicología Transpersonal.

La comprensión espiritual de la adicción
Marion Woodman, escritora, poetisa y terapeuta jungiana protagonista del movimiento de la mujer. En todos sus escritos, reivindica la importancia del cuerpo; y en esta entrevista, se refiere específicamente a dos temas que abordamos muy frecuentemente en nuestros cursos: la comprensión de los llamados síntomas como pedidos del alma por su liberación y la importancia fundamental de trabajar con el cuerpo para alcanzar la verdadera sanación.

Algunas reflexiones de Mathieu Ricard sobre la meditación.
Obsérvate honestamente. Somos una mezcla de luz y sombra, de cualidades y defectos. ¿Somos realmente lo mejor que podemos ser? ¿Nos debemos de quedar como estamos? Si no, ¿Qué podemos hacer para mejorar? Estas son preguntas que vale la pena que se hagan, especialmente si hemos llegado a la conclusión de que el cambio no es solo deseable sino posible.
