DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DE LOS CURSOS Y DESTINATARIOS
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES PARA PÚBLICO EN GENERAL
1. COACHING PRIMORDIAL
El Coaching Primordial constituye una disciplina de acompañamiento profesional, dirigida a producir resultados más efectivos y satisfactorios en la calidad de vida, vínculos, carreras, negocios y organizaciones de las personas sanas, desde una mirada existencial y trascendente.
Constituye un proceso de diálogo liberador, enraizado en la corporalidad-energética, la emocionalidad y la expansión de la consciencia.
Brinda la posibilidad de detectar y liberarse de patrones limitantes enquistados en el lenguaje (y por ende en el pensamiento) y el cuerpo, así como descubrir potencialidades inexploradas desde un nivel molecular.
Incluye un trabajo corporal que alcanza las dimensiones más arraigadas de la emocionalidad, donde se enraízan los bloqueos más profundos del sentir, el pensar y el hacer.
Diseñado para personas interesadas en desempeñarse como agentes de crecimiento personal e interpersonal en forma privada o en organizaciones, y a profesionales que buscan enriquecer su desempeño con herramientas comunicacionales y de liderazgo no directivo.
A quienes ya son Coaches, el Coaching Primordial les brinda una nueva concepción de la lingüística, la comunicación humana y el arte del diálogo interpersonal, integrados a la corporalidad, la emocionalidad y la trascendencia. Se expanden así sus capacidades conversacionales, de encuentro y crecimiento personal – profesional de manera verificable.
2. COACHING PRIMORDIAL AVANZADO
El programa de Coaching Avanzado profundiza la formación del Nivel Inicial, brindando herramientas más especializadas y potentes para intervenir en procesos transformacionales personales e interpersonales, al tiempo que brinda al estudiante la oportunidad de realizar un trabajo personal más profundo.
A diferencia del Psicólogo Clínico, cuya formación en muchos casos está centrada en la búsqueda y resolución de la patología, el Coach Avanzado trabaja con personas sanas y organizaciones que buscan alcanzar sus más elevados fines. Por ello puede provenir de cualquier otra profesión y llevar el enfoque primordial a su propio ámbito de desempeño, poniendo el acento en las potencialidades inexploradas de las personas y los grupos, para maximizarlos.
3. MENTORÍA PARA CERTIFICACIÓN ICF
Entrenamiento y retroalimentación personalizada en base a los estándares internacionales (11 competencias de la Federación Internacional de Coaching – ICF).
Los asistentes forman una comunidad de aprendizaje y práctica profesional. Es inclusivo a diversas formaciones de coaching.
Incluye: 1 sesión de alineación y 7 sesiones de mentoría de 2 h c/u.
Facilitado por Mentor Coaches certificadas internacionalmente, con credencial PCC y con un bagaje profesional en coaching dado por diferentes escuelas de formación. Han acompañando coaches en desarrollo de diferentes países y escuelas. Cuentan con más de 5.000 horas de coaching al servicio de grupos y clientes en procesos ejecutivos y de vida.
4. INSTRUCTORADO EN MEDITACIÓN PRIMORDIAL
Un entrenamiento teórico-práctico y vivencial en el arte de acompañar a las personas y los grupos a encontrar espacios internos de equilibrio, centramiento y contemplación, favoreciendo así el cuidado de la salud, los vínculos, el desempeño y el autoconocimiento.
Incluye el aprendizaje de metodologías corporales – respiratorias – energéticas (elementos básicos de Tai Chi Chuan, Chi Kung y Pranayama) y contemplativas que permiten alcanzar estados internos de quietud, sosiego y armonía, fundamentales para el cuidado personal en los desafiantes tiempos modernos.
Debido a sus resultados verificables estas prácticas son cada vez más solicitadas por las organizaciones, constituyendo un ámbito laboral y de servicio muy promisorio.
5. PROFESORADO EN DANZA PRIMAL
Una certificación basada en un entrenamiento práctico y vivencial, destinada a personas interesadas en especializarse en una disciplina de trabajo corporal-energético profundamente transformadora y trascendente.
Es una poderosa herramienta de trabajo personal y transpersonal, aplicable tanto en el ámbito individual como organizacional.
La formación en esta disciplina implica un profundo viaje de autoconocimiento, liberación y desarrollo profesional.
Durante este curso altamente personalizado los alumnos realizan prácticas y reciben un entrenamiento intensivo en metodología de la Danza Primal, así como devoluciones e intervenciones acerca de sus potencialidades para convertirse en profesores.
6. ESPECIALIZACIÓN EN COACHING Y CORPORALIDAD
(exclusiva para coaches, en simultáneo con el Profesorado en Danza Primal)
Una especialización basada en una concepción corporal-emocional-energética del ser humano, totalmente práctica, con entrenamiento en lectura corporal, intervenciones para desbloquear corazas y aplicación de trabajo corporal en todo tipo de sesiones de coaching.
CERTIFICACIONES PARA PROFESIONALES UNIVERSITARIOS
1. PSICOTERAPEUTA TRANSPERSONAL
Para profesionales de la salud y trabajo social (Psicólogos, Médicos, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales y todo profesional autorizado para el ejercicio de la psicoterapia por la legislación de su país).
El Profesional de la Salud que alcanza la certificación como Life Coach accede simultáneamente a la certificación como Psicoterapeuta Transpersonal – Integral presentando además una Monografía sobre Psicología Transpersonal – Integral, Práctica Observada en Psicoterapia y un Caso Clínico.
2. POST-GRADO EN PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL
Para profesionales universitarios en general.
Los profesionales universitarios que alcanzan la certificación como Life Coaches acceden a la certificación de Post-Grado en Psicología Transpersonal. Está especialmente indicada para aquellos profesionales que han comprendido que sea cual fuere su profesión, ésta siempre implica la necesidad de establecer vínculos con otras personas, lo cual requiere el desarrollo de habilidades comunicacionales, empáticas y de liderazgo no directivo.
CURSADO VOCACIONAL (PARA PÚBLICO GENERAL)
LAS 7 CAPACIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA PLENAMENTE VIVA
Todos los cursos anteriormente descriptos pueden ser cursados en forma vocacional. Ofrecemos un Programa de Desarrollo Integral, que favorece el despliegue de nuestras potencialidades personales y profesionales, la creatividad, la capacidad de encontrar y sostener vínculos saludables y nuestra búsqueda de trascendencia.
Este eje de cursado está dirigido a personas interesadas en su propio desarrollo personal e interpersonal desde un trabajo profundo, con sólidas bases científicas, en un ambiente de seriedad, respeto y cuidado: sin aspirar a certificación alguna.
Los talleres vivenciales integran el trabajo corporal-energético, conversacional y meditativo.
El Cursado Vocacional no permite acceder al Profesorado en Danza Primal en el Intensivo de Verano de Mendoza, Argentina.
MÉTODOS DE TRABAJO
LAS 3 DISCIPLINAS EN LAS QUE NUESTRO MODELO SE APLICA EN LA PRÁCTICA:
EL COACHING, LA PSICOTERAPIA PRIMORDIAL Y LA DANZA PRIMAL
SE BASAN EN 3 MÉTODOS QUE ENCARNAN LOS PRINCIPIOS DE LAS INTERACCIONES PRIMORDIALES:
* LINGÜISTICA PRIMORDIAL
Una metodología de comunicación humana que tiene dos objetivos fundamentales:
- Favorecer el encuentro esencial entre las personas, mediante la depuración de toda forma manipulativa de lenguaje.
- Deconstruir las estructuras lingüístico-cognitivas (interpretaciones, juicios, creencias y paradigmas) que limitan nuestra percepción de la realidad y la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades de expresión, crecimiento y realización.
A través de la Lingüística Primordial, el Coaching y la Psicoterapia se convierten en herramientas profundamente liberadoras del pensamiento, la creatividad y las potencialidades humanas, generando hábitos de comunicación depurados, transparentes y honestos.
Desarrollamos así nuevos modelos de pensamiento, nuevas formas de ser y nuevos rumbos de acción efectiva y realización personal.
* MOVIMIENTO PRIMORDIAL
Un método de trabajo psico-corporal basado en el despliegue de movimientos simples y originales que nos permiten recontactar las dimensiones más profundas de nuestra naturaleza. A través de ejercicios de liberación, creatividad, catarsis y expresividad se activan memorias moleculares que desbloquean estancamientos energéticos en los niveles físico, emocional, afectivo, mental y espiritual. De este modo se despliegan espontáneamente potencialidades inexploradas con las que contamos todos los seres humanos.
No es un baile, no implica coreografías ni movimientos complicados. Consiste en la recuperación de los movimientos naturales que suelen perderse en los procesos de socialización disfuncionales. Por lo tanto su práctica es apta para todas las personas sin importar su condición física o edad.
Sus resultados son la recuperación de la frescura, la espontaneidad, la expresividad, la alegría vital, el encuentro con los otros, la liberación corporal, el mejoramiento de la salud general y el contacto con las dimensiones energéticas y las memorias ancestrales que guarda nuestro propio cuerpo.
* MEDITACIÓN PRIMORDIAL
Un método de relajación, centramiento y expansión de la conciencia sin contenidos religiosos. Es accesible a todo tipo de personas, creyentes o no, sumamente sencillo y efectivo, enraizado en la corporalidad y la percepción permanente del instante presente.
Permite recuperar el contacto con las dimensiones energéticas del organismo, donde nacen las raíces que nos conectan con la vida.
Su práctica produce estados internos de descanso, centramiento y equilibrio, tan importantes en los agitados tiempos actuales.
Al mismo tiempo, va generando un contacto profundo con la propia vida interior, que en muchas personas conduce al despertar de la intuición, la creatividad y la captación vivencial del sentido trascendente de la existencia.