Si desea conocer más sobre este Método puede consultar los libros de Daniel Taroppio:
“Danza Primal, el camino del éxtasis” , “El Vínculo Primordial” y “Meditación Orgánica”
en Tematika.com Venta de libros on line
o acceder sin cargo al Artículo completo en pdf: Interacc. Primordiales, Psicoterapia y Coaching Prim. 2018 D. Taroppio Web
INTERACCIONES PRIMORDIALES
Una concepción transpersonal de la naturaleza humana iniciada por Daniel Taroppio en el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina) en 1983, y desarrollada durante más de 30 años de investigación y práctica clínica y docente.
Trabaja sobre todos los ámbitos de la existencia humana, lo corporal-emocional-energético, el lenguaje, lo socio-cultural y la trascendencia, mediante un abordaje que unifica el trabajo corporal, emocional, lingüístico, cognitivo, interpersonal y meditativo.
El programa de la Escuela se ve a su vez enriquecido con el estudio de las obras de Ken Wilber, el Modelo Social de las Dinámicas Espirales de Graves, Beck y Cowan y los aportes de la Terapia Gestalt, la PNL, la Autoasistencia Psicológica, la Psico Neuro Inmunología y la práctica opcional de la Respiración Holotrópica del Dr. Stanislav Grof.
El Modelo Interacciones Primordiales es llevado a la práctica mediante el Coaching y la Psicoterapia Primordial.
El Coaching Primordial ha sido diseñado para ser instrumentado con personas sanas, en el ámbito de las organizaciones, las instituciones y las empresas. Por ello su formación está abierta a toda persona interesada en enriquecer sus capacidades comunicacionales, tanto en su vida privada como profesional.
La Psicoterapia Primordial se ha desarrollado para ser aplicada en el ámbito de la clínica. Por ello esta formación está dirigida a profesionales universitarios de la salud.
Ambas disciplinas se despliegan mediante tres métodos sistemáticamente entrelazados y provenientes de un modelo teórico único e integral: la Lingüística Primordial, el Movimiento Primordial y la Meditación Orgánica.
Lingüística Primordial
una metodología de comunicación humana que tiene dos objetivos fundamentales:
- favorecer el encuentro esencial entre las personas, mediante la depuración de toda forma manipulativa de lenguaje.
- deconstruir las estructuras lingüístico-cognitivas (interpretaciones, juicios, creencias y paradigmas) que limitan la percepción de la realidad y restringen la posibilidad de encontrar oportunidades de expresión, crecimiento y realización.
A través de la Lingüística Primordial, el Coaching y la Psicoterapia se convierten en herramientas profundamente liberadoras del pensamiento, la creatividad y las potencialidades humanas en general, al tiempo que generan hábitos de comunicación depurados, transparentes y honestos. Se desarrollan así nuevos modelos de pensamiento, nuevas formas de ser y nuevos rumbos de acción efectiva y realización personal.
Movimiento Primordial
constituye un método de trabajo psico-corporal, que permite tanto a coaches como a terapeutas percibir los bloqueos emocionales-energéticos en sus consultantes y acompañarlos en el proceso de liberación de los mismos.
Junto al desarrollo de la capacidad de observación o lectura corporal, su metodología permite a los coaches y terapeutas propiciar en sus consultantes la recuperación de los movimientos originales, naturales, primordiales, mediante los cuales podemos recontactar las dimensiones más profundas de nuestra naturaleza.
Al coach, que trabaja con personas sanas, le permite acompañar a sus consultantes en la recuperación de una corporalidad libre y vital.
Al psicoterapeuta, que puede trabajar también con casos patológicos, le permite asistir a sus consultantes en los procesos de desbloqueos emocionales profundos.
Un cuerpo liberado implica una mente liberada, y viceversa. Por ello en el Coaching y la Psicoterapia Primordial, el trabajo con el lenguaje está permanentemente integrado al trabajo con el cuerpo y la energía.
Danza Primal
La Danza Primal constituye una versión más intensa y profunda de la Lingüística Primordial, el Movimiento Primordial y la Meditación Orgánica. Puede aplicarse en grupos numerosos y está especialmente indicada para personas que buscan un trabajo interior de gran poder transformador.
Es considerada como un Coaching Grupal-Corporal-Energético.
Pese a lo que su nombre podría insinuar, la Danza Primal no es un baile, no implica ningún tipo de coreografías ni despliegues de movimientos complicados, sino todo lo contrario, es la liberación de nuestros movimientos originales. Por ello puede ser practicada por todo tipo de personas, cualquiera sea su edad o condición física. Tomamos la palabra Danza como una metáfora del dinamismo de la vida.
Consiste en la recuperación de los movimientos naturales, emocionales, que suelen perderse en los procesos de socialización disfuncionales. Sus resultados son la recuperación de la frescura, la espontaneidad, la expresividad, la alegría vital, el encuentro con otros y la liberación corporal.
En tanto todas las funciones orgánicas se ven afectadas por los bloqueos emocionales, la Danza Primal, al favorecer el contacto con las dimensiones energéticas del propio cuerpo, se convierte también en un factor de cuidado y expansión de la salud general.
A través de ejercicios de liberación, creatividad, catarsis y expresividad se activan memorias que desbloquean estancamientos energéticos en los niveles físico, emocional, afectivo, mental y espiritual. De este modo se despliegan espontáneamente cualidades y potencialidades inexploradas con las que contamos todos los seres humanos.
Su práctica permite recuperar nuestras memorias ancestrales y desde allí elevarnos hacia los más sutiles estados de conciencia.
Cada ser humano es constructor de un mundo propio, único e irrepetible y éste depende de su estado emocional. Aprender a crear conscientemente nuestros estados emocionales y nuestro mundo constituye la clave de la realización personal. Este mundo emocional que trasciende a la palabra, sólo es accesible cuando se integra el trabajo corporal profundo.
Meditación Orgánica
un método contemplativo sin contenidos religiosos, accesible a todo tipo de personas, creyentes o no, sumamente sencillo y efectivo, enraizado en la corporalidad y la percepción permanente del instante presente.
Permite recuperar el contacto con las dimensiones profundas, energéticas del organismo, donde nacen las raíces que nos conectan con la Vida y el Cosmos.
Su práctica produce estados internos de balance, centramiento y equilibrio, tan importantes en los agitados tiempos actuales. Al mismo tiempo va generando un contacto profundo con la propia vida interior, que en muchas personas conduce a la captación vivencial del sentido trascendente de la existencia.
Constituyendo un Sistema de Trabajo auténticamente Integral
La Integralidad es la clave de la transformación.
Operar en todos los Ámbitos de la experiencia humana mediante todos los tipos de Trabajo.
Sólo al abordaje integral nos permite desplegar procesos transformativos profundos, rápidos y de largo alcance.