Nuestro modelo de trabajo constituye una integración de tres tipos fundamentales de disciplinas Corporales-energéticas, Lingüísticas y Meditativas que se desarrollan en tres ámbitos fundamentales de experiencia:
La Vivencia
Las modernas concepciones en capacitación y formación de grado y post-grado, destacan la importancia del crecimiento y la maduración personal de los futuros especialistas (inteligencia emocional, resiliencia) frente a las antiguas concepciones que sólo ponían el acento en la acumulación de información teórica o en la práctica con otros (llámense pacientes, alumnos o empleados).
De acuerdo a estos nuevos modelos, el trabajo de nuestros alumnos comienza por su propio proceso de autoconocimiento y por el despliegue de sus propias potencialidades.
El Entrenamiento Práctico
Integrado al programa vivencial y teórico, el entrenamiento práctico es permanente a lo largo del curso. Se logra así que los participantes egresen con un conocimiento firmemente arraigado en la observación y aplicación empírica de los modelos aprendidos.
La asistencia a los talleres intensivos a cargo de especialistas, brinda a los egresados la ventaja de haber observado la aplicación de diversos modelos de trabajo así como de variados estilos personales de abordaje.
Ponemos especial énfasis en el aporte de los autores contemporáneos para el Diagnóstico, la Psicoterapia y el trabajo de Consultoría con personas, familias e instituciones educativas, sociales y empresariales.
El diálogo sistemático entre la teoría, le experiencia vivencial y la práctica, aporta una comprensión consistente de todo lo aprendido y enriquece de manera verificable el progreso personal y profesional. Como integración de estas tres vertientes, hemos creado nuestro modelo de trabajo original, las Interacciones Primordiales, fruto de 25 años de evolución y experiencia clínica y académica.
El Estudio Teórico
El programa teórico, en permanente actualización, ha sido concebido para brindar a los participantes el acceso a los enfoques más importantes en Desarrollo Personal y Psicología Transpersonal-Integral:
- 1. Teoría, Clínica y Epistemología Transpersonales.
- 2. Teoría de la Comunicación, Terapia Gestalt y PNL desde una perspectiva Transpersonal-Integral.