Psicoterapeuta Transpersonal-Integral
A diferencia de nuestros cursos de Coaching que están abiertos a todo público, nuestra certificación como Psicoterapeuta Transpersonal-Integral está reservada para profesionales de la salud: Psicólogos, Médicos y todo profesional habilitado para el ejercicio de la psicoterapia por la legislación de su propio país.
La formación se basa en el estudio teórico, práctico y vivencial de nuestro modelo original: Interacciones Primordiales (Ver descripción más detallada de este Modelo), una visión transpersonal de la naturaleza humana, y se enriquece con los aportes de los principales autores de esta corriente, Ken Wilber, la práctica opcional de la Respiración Holotrópica de Stan Grof, elementos de PNL y Terapia Gestalt desde una mirada transpersonal y el enfoque social de la Dinámica Espiral.
Esta formación se desarrolla en 5 Módulos (4 Módulos de 5 días cada uno y 1 Módulo de 15 días de cursado presencial), distribuidos según la disponibilidad de tiempo de cada profesional. Durante el cursado presencial se asiste a clases teóricas, talleres vivenciales y prácticas profesionales.
El cursado se completa con actividades B-learning (semi-presenciales):
- encuentros para prácticas,
- sesiones personalizadas de mentoring,
- supervisiones y presentación de casos clínicos,
- estudio y completamiento de guías teóricas y vivenciales, y el
- propio proceso de psicoterapia transpersonal que cada aspirante a certificarse debe cumplir.
Los 5 Módulos Presenciales más las actividades complementarias semi-presenciales, pueden cursarse en un plazo mínimo de 12 meses (con alta carga horaria) o hasta en 24 meses (en un cursado más accesible), según la disponibilidad de cada alumno. En la medida en que el curso puede adaptarse a las posibilidades de cada uno, puede ser cursado incluso por profesionales altamente ocupados.
Toda la formación se caracteriza por la integración entre el estudio teórico, la práctica clínica profesional y el trabajo personal sobre uno mismo, lo que constituye la base de la capacitación.
Psicoterapia Primordial y sus tres métodos
Lingüística Primordial, Movimiento Primordial y Meditación Orgánica
Al igual que el Coaching Primordial su cuerpo teórico, desarrollado a lo largo de 30 años de investigación y aplicación, se manifiesta en la práctica a través de una metodología auténticamente integral, que comprende 3 métodos sistemáticamente entrelazados:
- una disciplina de trabajo lingüístico, la Lingüística Primordial;
- un abordaje corporal-energético denominado Movimiento Primordial; y
- un sistema meditativo, la Meditación Orgánica, que brinda relajación, centramiento y bienestar aún en los momentos de mayor exigencia; despertando la capacidad de encontrar significados más profundos en la propia existencia, con prescindencia de contenidos religiosos.
La integración de estas tres disciplinas posibilita poderosos procesos de crecimiento y transformación personal y grupal.
Psicología y Psicoterapia Transpersonal. Su evolución histórica.
Psicología Transpersonal. Desarrollo Personal e Interpersonal
Nacida en el seno de la Psicología Humanística, la disciplina del Desarrollo Personal sostiene que todo ámbito de interacción humana puede convertirse en un espacio propicio para el crecimiento de sus protagonistas. Numerosas investigaciones en todo tipo de entornos (familiares, educacionales, empresariales) han demostrado que aquellos espacios en los que se aplican los principios del Desarrollo Personal e Interpersonal se convierten en terrenos fértiles para el aprendizaje, la excelencia profesional, la salud, la productividad y el progreso organizacional y social. Por el contrario, se ha demostrado que los ámbitos no humanizados, además de dificultar la realización de logros individuales y grupales, son generadores de frustración, enfermedad y deterioro social. Nuestros cursos brindan las herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas para que toda persona cuyo desempeño involucre relaciones interpersonales: familia, clientes, pacientes, alumnos, empleados, equipos de trabajo o grupos sociales, se convierta en un agente de desarrollo humano y excelencia profesional. Para ello brindamos entrenamiento de vanguardia en:
- Coaching
- Coordinación de talleres de desarrollo personal e interpersonal.
- Comunicación efectiva.
- Desarrollo de la capacidad de escucha e intervención esclarecedora.
- Mediación y resolución de conflictos.
- Liderazgo.
- Intuición creativa.
- Inteligencia existencial.
- Lectura y orientación de los procesos grupales y organizacionales.
- Desarrollo de la capacidad de captar oportunidades.
- Desarrollo de la visión multiperspectivista.
La Psicología Transpersonal

Carl Jung
Con el avance de las investigaciones, los precursores de la Psicología Humanística, apoyados en los extraordinarios progresos de la Biología, las Neurociencias y la Física Moderna, junto al estudio científico de las grandes tradiciones espirituales de la humanidad, fueron intuyendo que las potencialidades humanas alcanzaban dimensiones mucho más vastas que las que habían contemplado en un comienzo. Científicos de las más diversas disciplinas comenzaron a considerar a la conciencia como el factor esencial de nuestra evolución, destacando que sus potencialidades de expansión constituyen el eje del futuro de la humanidad. La Psicología Transpersonal ha asumido este desafío desarrollando una visión integral de la evolución de la conciencia humana, que contempla los aportes de todas las grandes escuelas de Psicología Contemporánea y los últimos avances en el resto de la ciencia, junto a la sabiduría ancestral de la humanidad. A partir de este enfoque viene aportando modelos integrales que abrazan las profundidades de la naturaleza humana y herramientas prácticas para su evolución, que están siendo aplicadas en todas las áreas del conocimiento, la educación y las organizaciones.

Jean Shinoda Bolen
La visión integral, el despertar de la intuición, la captación del carácter de misión y del sentido trascendente en los simples actos cotidianos, constituyen la esencia de esa mística que lleva a su plena realización a todo proyecto personal y organizacional. Nuestros cursos están diseñados para aportar a sus participantes todas las herramientas relacionales diseñadas por la Psicología Humanística, junto a los aportes trascendentes de la moderna Psicología Transpersonal.
La Psicología Integral
En función del desarrollo de su propio pensamiento, definido como integral por su permanente interés en el desarrollo de una visión total de la naturaleza humana y la evolución universal, Ken Wilber se ha esforzado en lanzar un nuevo movimiento: la Psicología Integral. Su objetivo es desarrollar una Psicología que integre los diversos aportes de las grandes escuelas de la Psicología y la Psicoterapia Modernas, más allá de las visiones pequeñas que las han enfrentado estérilmente durante décadas.
Este emprendimiento no se ha debido sólo a razones académicas. Ha sido estimulado también por la proliferación de personajes poco escrupulosos, que sin una formación académica seria (en su mayoría no cuentan con ninguna formación sistemática ni en psicología transpersonal ni en psicología en general) han ido tiñendo a la auténtica Psicología Transpersonal, académica y científica, con un tinte mágico, pre-científico y no profesional que muy poco bien le ha hecho a este movimiento. Por tal motivo, la Psicología Integral o Transpersonal-Integral como preferimos llamarla nosotros, procura diferenciarse de todas aquellas manifestaciones no académicas, no profesionales y pre-racionales de la psicología seudo-transpersonal y seudo-científica.
Nuestra escuela constituye un sistemático esfuerzo por devolver la Psicología de la profundidad al ámbito académico y profesional, y en este sentido rescata tanto la obra de Ken Wilber como la de sus críticos serios (Michael Washburn, Jorge Ferrer, Frank Visser y otros).
Interacciones Primordiales
Creado por el psicólogo Daniel Taroppio durante 30 años de investigación y práctica clínica y docente, Interacciones Primordiales constituye un modelo auténticamente humanístico-transpersonal-integral de las relaciones humanas, que conjuga los aportes de todos estos movimientos históricos de la psicología con el saber ancestral de la humanidad.